lunes, 17 de febrero de 2014

IV 2014 18 de febrero Imagina 6


IV 2014



Martes el 18 de febrero 2014

Examen de habla – el arte español

Tarea: Leer toda la información en esta página y en Imagina p 194…,Pensar, Dar una opinión.

             Supersite: Vocabulario

Ver el vídeo de la joven paquistana que habla por el derecho de asistir a la escuela para todas las paquistanas . Contestar


¿Qué quiere Malala?

¿Crees que Malala es valiente? ¿Por qué?   ¿Por qué el Talibán no quiere que ella se exprese(speak out)?

 -Capítulo 6       El valor de las ideas

P 194 Leer


Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

 ¿Qué evidencia ves en el mundo que hay gente que está unida en la solidaridad y la protección de los derechos humanos?
- la denuncia de
la opresión
la intolerancia
la falta de libertad

¿Puedes pensar en un ejemplo cuando la gente cede ante la presión de la autoridad o de otra persona?
-vocabulario  p  196
----------------------------------------------------------------
 

Miércoles el 19 de febrero 

 

-Capítulo 6       El valor de las ideas

P 194 Leer


Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

 ¿Qué evidencia ves en el mundo que hay gente que está unida en la solidaridad y la protección de los derechos humanos?

- la denuncia de
la opresión
la intolerancia
la falta de libertad

Puedes pensar en un ejemplo cuando la gente cede ante la presión de la autoridad o de otra persona?
Ver el vídeo de la joven paquistana que habla por el derecho de asistir a la escuela para todas las paquistanas . Contestar
La educación es para todos

¿Qué quiere Malala?
¿Crees que Malala es valiente? ¿Por qué?   ¿Por qué el Talibán no quiere que ella se exprese(speak out)?
Vocabulario  196

TAREA: Supersite – Vocabulario y preparación para el corto
Imagina p 197 Act 2
 p 198 Contesta y explica.

Please bring the signed permission slip to use WeSpeke.
---------------------------------------------------

 Jueves el 20 de febrero

P 197 Vocabulario #1-2

P 198 Preparación para el corto , Act 1, 2 Discusión

P 201NC                                                                                                                                            

Mirar el corto

202 Análisis   #1,2

TAREA: Supersite  - el corto

 

 Viernes el 21 de febrero

Análisis del cortometraje act 2-3

Act 4 en grupos/compartir

En grupos: Cada grupo debe elegir un derecho humano que importa. Escribe una afirmación sobre este derecho en un cartel.

TAREA:

Preparación para escribir una carta formal.

 Decides escribir una carta a la editora del periódico   O  A la Señora Fox. En ella expresas tu opinión, a favor o en contra, sobre una regla aquí en LHS. ( la administración nos limita la ropa que podemos llevar… sombreros o gorras o…, es prohibido usar ipods  durante las clases, los que llegan tarde , dicen que no pueden entrar en la clase y recibirán una F para cualquier trabajo hecho en la clase ese día, etc.

¡OJO! Si no entiendes la regla, pregúntale a la Sra. Fox, el Sr. Kliendist, el Sr. Rysweik o uno de los policías en LHS.

 En un bosquejo: escribe una introducción que explica la regla y por qué crees que es injusta.

                               justifica tu reacción( defiendes tu opinión)

This is not a finished letter. But this much must be done in order to continue in class on Monday.
-------------------------------------------------------------

 

 Lunes el 24 de febrero

Conversacion en 2 minutos – Fatima en el corto

 la carta

Lab manual p 151 Vocabulario

 p 210 The subjunctive in adverbial clauses (Repaso)

Escribe frases usando el subjuntivo. Fatima….., La directora del instituto…

cinjuguemos

TAREA: Escríbela a máquina, doble espacio, por favor.
               Supersite  subjunctive

Martes el 25 de febrero

Entregar la carta

Subjunctive in adverbial clauses

conjuguemos

332 Si clauses + conditional

Práctica

 TAREA: Imagina: Leer “Chile” p 204-5

 Ver el vídeo de La isla de Pascuas. ( 3 minutos) La isla de Pascuas
SAM  63 #1 y  67 #1,2
 

 Miércoles el 26 de febrero

Academic Awards  - late start

-2 minute conversation - tira cómica (Smt)
-SAM 62 #1 y  67 #1,2
-204 Chile


TAREA: SAM  63 #1
                 SAM 68 #5

¿Qué es la UNESCO?

© UNESCO/Niamh Burke 'Globo simbólico', UNESCO
La UNESCO obra por crear condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos fundado en el respeto de los valores comunes. Es por medio de este diálogo como el mundo podrá forjar concepciones de un desarrollo sostenible que suponga la observancia de los derechos humanos, el respeto mutuo y la reducción de la pobreza, objetivos que se encuentran en el centro mismo de la misión y las actividades de la UNESCO.

Todas las estrategias y actividades de la UNESCO se sustentan en las ambiciosas metas y los objetivos concretos de la comunidad internacional, que se plasman en objetivos de desarrollo internacionalmente acordados, como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Por ello, las competencias excepcionales de la UNESCO en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información contribuyen a la consecución de dichas metas.

La misión de la UNESCO consiste en contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información. La Organización se centra particularmente en dos grandes prioridades:

 África;

• la igualdad entre hombres y mujeres;

y en una serie de objetivos globales:

• lograr la educación de calidad para todos y el aprendizaje a lo largo de toda la vida;

• movilizar el conocimiento científico y las políticas relativas a la ciencia con miras al desarrollo sostenible;


• promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y una cultura de paz;

• construir sociedades del conocimiento integradoras recurriendo a la información y la comunicación.
la UNESCO   Leer más.

 El Patrimono de la Humanidad

Criterios de selección


A finales de 2004, había un grupo de seis criterios en el ámbito cultural y otros cuatro en el ámbito natural. En 2005esto se modificó y se unieron para que hubiera un único grupo de diez criterios (los 6 primeros para bienes culturales y los 4 últimos para bienes naturales). Para ser incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad, un sitio debe tener un "valor universal excepcional" y debe satisfacer al menos uno de los siguientes criterios de selección:7

I. Representar una obra maestra del genio creativo humano.

II. Testimoniar un importante intercambio de valores humanos a lo largo de un periodo de tiempo o dentro de un área cultural del mundo, en el desarrollo de la arquitectura o tecnología, artes monumentales, urbanismo o diseño paisajístico.

III. Aportar un testimonio único o al menos excepcional de una tradición cultural o de una civilización existente o ya desaparecida.

IV. Ofrecer un ejemplo eminente de un tipo de edificio, conjunto arquitectónico, tecnológico o paisaje, que ilustre una etapa significativa de la historia humana.

V. Ser un ejemplo eminente de una tradición de asentamiento humano, utilización del mar o de la tierra, que sea representativa de una cultura (o culturas), o de la interacción humana con el medio ambiente especialmente cuando éste se vuelva vulnerable frente al impacto de cambios irreversibles.

VI. Estar directa o tangiblemente asociado con eventos o tradiciones vivas, con ideas o con creencias, con trabajos artísticos y literarios de destacada significación universal. (El comité considera que este criterio debe estar preferentemente acompañado de otros criterios.)

VII. Contener fenómenos naturales superlativos o áreas de excepcional belleza natural e importancia estética.

VIII. Ser uno de los ejemplos representativos de importantes etapas de la historia de la tierra, incluyendo testimonios de la vida, procesos geológicos creadores de formas geológicas o características geomórficas o fisiográficas significativas.

IX. Ser uno de los ejemplos eminentes de procesos ecológicos y biológicos en el curso de la evolución de los ecosistemas.

X. Contener los hábitats naturales más representativos y más importantes para la conservación de la biodiversidad, incluyendo aquellos que contienen especies amenazadas de destacado valor universal desde el punto de vista de la ciencia y el conservacionismo.

Desde 1992 la interacción entre el hombre y el medio ambiente es reconocido como paisaje cultural.
Selection criteria:

(i)   to represent a masterpiece of human creative genius;

(ii)  to exhibit an important interchange of human values, over a span of time or within a cultural area of the world, on developments in architecture or technology, monumental arts, town-planning or landscape design;

(iii) to bear a unique or at least exceptional testimony to a cultural tradition or to a civilization which is living or which has disappeared;

(iv) to be an outstanding example of a type of building, architectural or technological ensemble or landscape which illustrates (a) significant stage(s) in human history;

(v)  to be an outstanding example of a traditional human settlement, land-use, or sea-use which is representative of a culture (or cultures), or human interaction with the environment especially when it has become vulnerable under the impact of irreversible change;

(vi)  to be directly or tangibly associated with events or living traditions, with ideas, or with beliefs, with artistic and literary works of outstanding universal significance. (The Committee considers that this criterion should preferably be used in conjunction with other criteria);

(vii) to contain superlative natural phenomena or areas of exceptional natural beauty and aesthetic importance;

(viii) to be outstanding examples representing major stages of earth's history, including the record of life, significant on-going geological processes in the development of landforms, or significant geomorphic or physiographic features;

(ix) to be outstanding examples representing significant on-going ecological and biological processes in the evolution and development of terrestrial, fresh water, coastal and marine ecosystems and communities of plants and animals;

(x) to contain the most important and significant natural habitats for in-situ conservation of biological diversity, including those containing threatened species of outstanding universal value from the point of view of science or conservation.

The protection, management, authenticity and integrity of properties are also important considerations.

Since 1992 significant interactions between people and the natural environment have been recognized as cultural landscapes.
 
 







TAREA: SAM 63 #1

                SAM 68 #5

---------------------------------------------------------------------------------

 

jueves el 27 de febrero

 
 
 
 
 El imperfecto del subjuntivo
 
 
 
 
 

 

-SAM 63 #1      tarea
-SAM 68 #5

 

 

SAM 105 - Si clauses
Imagina 209 En pantalla   - El uso de las bicicletas - Tomar apuntes
 

 

 

 

 

TAREA: SAM 106 #3,4,5

                   Supersite: el uso de la bicicleta

-----------------------------------------------------------
Viernes

el imperfecto del subjuntivo, el puscuamperfecto del subjuntivo


Tarea para el lunes

Spanish Language Culture website.
on main page and to the left, last module, "Instantes"  read about the author, listen and read the poem, do the activities with it.